domingo, 19 de noviembre de 2017

Principales partes del cuerpo humano

El Cuerpo Humano

Vamos a informarnos un poco más de las principales partes del cuerpo humano. Empecemos diciendo que el cuerpo humano es la estructura física que permite la existencia y desenvolvimiento de ser humano. Si hablamos de su composición podemos afirmar que está compuesto por 4 partes: la cabeza (donde se posa el órgano pensante del cerebro), el tronco (estructura que soporta y conecta a todo el cuerpo), y las extremidades superiores (brazos) e inferiores (piernas).

El Cuerpo Humano internamente también está distribuido en varias partes. En primer lugar debemos destacar al esqueleto, el cual viene a ser el armazón óseo de la anatomía humana, es aquel que soporta el cuerpo protegiendo a los órganos internos.

principales partes del cuerpo humano

Partes del cuerpo

CABEZA
La cabeza es la extremidad superior del cuerpo, conectada al tronco por el cuello. Tiene forma ovalada y aloja al cerebro. En la parte frontal denominada rostro, la cabeza contiene cuatro órganos sensoriales: la nariz, los ojos, los oídos y la boca. Todos transmiten mensajes sensoriales al cerebro: la nariz envía olores; los ojos, imágenes; los oídos, sonidos y la boca, gustos. La piel que cubre la totalidad del cuerpo es el quinto órgano sensorial y transmite sensaciones táctiles al cerebro. Gracias a la piel somos capaces de sentir. La nariz también forma parte del sistema respiratorio que permite el ingreso de aire al organismo.
CEREBRO
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano. Es de consistencia gelatinosa y está situado en el interior de la cabeza. Está protegido por un fluido y el cráneo (la parte ósea de la cabeza). Gracias a nuestro cerebro somos capaces de sobrevivir (a través de procesos automáticos tales como la respiración), pensar, amar, crear y recordar. El cerebro se conecta con el resto del cuerpo a través de nervios que, en su conjunto, forman el sistema nervioso y hacen que todos los otros órganos funcionen. Por ejemplo, cuando vemos que un objeto se acerca rápidamente hacia nosotros, los ojos transmiten una señal al cerebro. Luego de que esta información se procesa, el cerebro controla nuestros músculos a través de los nervios para que logremos esquivar el objeto.
CUELLO
Es la parte del cuerpo que conecta la cabeza con el tronco. También es el sostén de la cabeza y permite que se balancee hacia arriba y abajo, de izquierda a derecha. Otra función importante del cuello es proteger los nervios que transmiten información sensorial y motriz desde resto del cuerpo hacia el cerebro.
TRONCO
Es la parte del cuerpo que conecta todas las otras partes y aloja a muchos de los órganos internos vitales tales como el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado, los riñones y los órganos reproductores. El corazón es considerado el motor del cuerpo humano. Late constantemente y bombea sangre a todo el organismo, distribuyendo el oxígeno y los nutrientes que se necesitan para vivir. Los pulmones nos permiten respirar, mientras que el estómago descompone los alimentos y absorbe los nutrientes.
 EXTREMIDADES

El ser humano dispone de cuatro extremidades: dos brazos y dos piernas. Los brazos son las extremidades superiores, conectadas al tronco en los laterales superiores, uno en el izquierdo y otro en el derecho. El brazo se compone de: hombro, codo, antebrazo, muñeca, palma y dedos. Gracias a nuestros brazos podemos agarrar, sostener y trasladar objetos. Las piernas están conectadas al tronco en los laterales inferiores. La pierna se compone de: cadera, muslo, rodilla, tobillo, pie y dedos. Ellas nos permiten caminar, correr y saltar. Las piernas sostienen todo el peso del cuerpo y nos trasladan al lugar que necesitemos ir.

Como cuidar nuestro cuerpo

Como cuidar nuestro cuerpo
1. El baño. Después de un día muy activo, de colegio y de otras actividades, es saludable que los niños se bañen para quitarse la suciedad y librar a su cuerpo de los microbios.
2. Cepillar los dientes. Después de cada comida, es decir, del desayuno, comida y cena, los niños deben aprender y tener la costumbre de cepillarse los dientes, para evitar que se formen caries.
3. Dormir bien. Dormir bien y descansar ayudan a los niños a crecer. Cuando el niño está descansado tendrá más energías para hacer muchas cosas que te gusta. Los niños deben descansar bien para poder desempeñar bien sus funciones del día a día.
4. Postura. Los niños deben aprender a sentarse correctamente en las sillas y a coger peso siempre flexionando las rodillas, como también llevar la mochila del colegio sin demasiado peso. Deben aprender a atarse el cinturón de seguridad cuando están en el coche, cargar con una mochila con peso adecuado a su edad y peso, y adquirir buenas posturas para estudiar, comer o hacer alguna actividad.
5. Peso de las mochilas. Las mochilas de los niños deben tener tiras anchas, acolchadas, con ajustes firmes para que no queden por debajo de la cintura y siempre colgadas en ambos hombros para repartir el peso.
6. Cura de heridas. Cada vez que se caigan o que se hagan daño, los niños deben buscar auxilio y cura. Para ello, es importante que se tenga un botiquín de primeros auxilios en casa y otro en el coche.

7. Jugar al aire libre. Es importante jugar mucho, hacer deportes al aire libre, y no pasarse muchas horas sentado en la computadora o mirando la televisión. El sol es importante para los huesos del niño. Aparte de eso, es importante que los niños se abriguen bien durante los días fríos y no se agobien en los días calientes. 


Resultado de imagen para niño y niña bañandose